Lic. Dan Fraenkel
Te cuento más de mí, así comenzamos a conocernos. Soy argentino, graduado de la Universidad Nacional de Córdoba, en el mismo país. Soy un apasionado de mi profesión y elijo cada día ejercerla con mucha vocación, cariño y esmero. Me fascina viajar por el mundo y lo hago cada vez que puedo. Disfruto de conocer diferentes culturas y formas de vida. Para mí la diversidad de costumbres, pensamientos y creencias hacen enriquecer muchísimo a la mente y al alma.
Terminando la Universidad realicé varios años de formación en psicoanálisis. Al darme cuenta de la gran dificultad de trabajar con este enfoque en la actualidad y, ante las demandas que me surgían de mis pacientes, busqué nuevos horizontes terapéuticos y conocí la Psicoterapia Gestáltica, base teórica que me apasionó enormemente, y cautivó toda mi atención. Luego, realicé formaciones de herramientas provenientes de otros modelos teóricos, que se acoplaban perfectamente bien a mi modelo teórico de base, entre ellas, Mindfulness y psicoterapia cognitiva conductual. Conocer estos dos enfoques fue maravilloso, ya que me permitió, ampliar la posibilidad de intervención y posibilitar la adaptación técnica que la persona y su problemática demanda.
Lic. Verónica Nieto
Hola, te cuento un poco sobre quién soy, así me vas conociendo. Nacida en Argentina, en una pequeña ciudad del interior del país, me gradué en la Universidad Nacional de Córdoba. Mi curiosidad me llevo a pulir el arte de escuchar, algo fundamental en mi profesión y que me ayuda a poder acompañar a otros/as en un proceso de cambio.
Con una formación humanitaria y empática, me desempeño en diferentes áreas de trabajo y la clínica realmente me apasiona, cada persona condensa una singularidad única lo que me permite apuntalar distintas situaciones transformadoras. Si bien mi modelo teórico es cognitivo conductual, me fui nutriendo de diferentes herramientas que me permitirán acompañarte en el proceso terapéutico de sanación.
Trabajamos desde un enfoque holístico, tomando a la persona y a su malestar como un todo (organicidad, mentalidad, emocionalidad, corporalidad, sexualidad, espiritualidad, etc.)
El objetivo de la terapia consiste en ayudar al paciente a llegar a ser más completo y creativamente vivo y liberarse de los bloqueos, síntomas y asuntos inconclusos que afectan su conexión con el momento presente, la satisfacción óptima de sus necesidades, la autorrealización y el crecimiento.
A su vez, se promoverá el cambio en las creencias o cogniciones disfuncionales o limitantes para el paciente, en búsqueda de nuevas creencias o cogniciones que posibiliten un mayor bienestar en el mismo.
En las consultas, trabajaremos aquello que esté generándote malestar, utilizando las herramientas que consideremos adecuadas para ir a lo profundo. Solemos dar actividades entre sesiones que buscan ampliar o dar un cierre significativo a algo de lo trabajado en la sesión, para reforzar el proceso de autoconocimiento y autoexploración.
Ofrecemos tres modalidades de atención
Terapia con jóvenes y adultos, con un enfoque teórico desde el cognitivo conductual, y
desde la Gestalt cuestiones como:
Depresión | Crisis de angustia o ataques de pánico (PanickAtack) | Control de la ansiedad, ira y celos | Manejo del estrés | Autoestima | Duelos | Mejora de habilidades sociales | Comprensión y manejo de crisis existenciales, ciclos vitales,,etc. | Apoyo académico
Terapia de parejas desde un enfoque cognitivo conductual y gestáltico para.
Mejorar la comunicación | Aprender a manejar conflictos y solucionar problemas | Aprender técnicas para manejar las emociones conjuntamente | Crear habilidades de apoyo mutuo y manejo de expectativas para mejorar la convivencia
Sesiones de orientación breve con adolescentes y adultos, enfocada a aspectos puntuales como:
Confusión debido a cambios recientes en el entorno de la persona | Necesidad de orientación para solucionar un problema | Rupturas en relaciones de pareja
Para más información envíanos un mensaje